Peña de los enamorados en Antequera

Peña de los Enamorados en Antequera

Una escapada de los enamorados a su montaña

Nada mejor para estas fechas que hacer una visita a la Peña de los Enamorados en Antequera (Málaga).

Aunque de formación caliza, un indudable valor arqueológico con numerosos yacimientos que datan del Paleolítico inferior y un impresionante paisaje que se puede observar gracias a sus 874 metros sobre el nivel del mar, la Peña de los Enamorados es ante todo, un referente turístico de la provincia de Málaga por su característica morfología y la consiguiente leyenda que guarda.

Recordando a la leyenda, en el punto más alto del risco, nos encontramos con una estatua de piedra donde una pareja de jóvenes permanecen abrazados inclinados hacia el barranco. De orígenes medievales, la leyenda hace alusión a los tiempos de las batallas entre los musulmanes y los cristianos. El rey musulmán apresó a un comandante cristiano y fue encerrado en una celda. La hija del rey musulmán se enamoró del reo cuando lo visitó en las mazmorras. Ambos, princesa y comandante, decidieron fugarse y huyeron hacia la peña. El padre descubrió la fuga y los persiguió hasta dar con ellos. Los enamorados viéndose atrapados, decidieron lanzarse al vacío abrazados. Ese fue el motivo por el que luego, los musulmanes y los cristianos firmasen la paz.

La Peña de los Enamorados fue declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía en 2011 y Patrimonio Mundial, junto con el Sitio de los Dólmenes de Antequera, en 2016 por la UNESCO.

Una escapada a Antequera

Situada en un enclave estratégico de la geografía andaluza, Antequera cuenta con excelentes vías de comunicación tanto por carretera, vía ferroviaria (AVE) y escasamente a una hora de distancia de los principales aeropuertos de Andalucía.

Aunque su fundación va ligada al asentamiento romano de Anticaria, ya hay constancia de civilizaciones prehistóricas en el municipio: Sitio de los Dólmenes. Ciudad fronteriza entre los reinos cristianos y musulmanes, Antequera se convierte en un importante centro comercial bajo el dominio castellano. Esto la hará crecer en su importante patrimonio artístico ya que numerosos nobles y órdenes religiosas construyen sus casas palaciegas, iglesias y conventos en el municipio. Entre ellos destacan: la Real Colegiata de San Sebastián, la Real Colegiata de Santa María La Mayor, el convento de Belén, el de San Agustín o el Real Monasterio de San Zoilo, fundado por los Reyes Católicos. Estos son sólo unos ejemplos de la espectacular herencia histórica que podemos encontrar en Antequera. Herencia que abarca todos los estilos artísticos: gótico, renacentista, mudéjar, manierista…

Si el casco urbano de Antequera ya de por sí, merece una escapada, no lo es menos su municipio. Éste contiene joyas naturales como son: el Paraje Natural Torcal de Antequera, con sus imaginativas formas provocadas por la erosión en la piedra caliza y declarado de “interés geológico español de relevancia internacional” o el Caminito del Rey, además del comentado más arriba del Sitio de los Dólmenes.

El Caminito del Rey, construido entre 1901 y 1905, servía para facilitar la comunicación de los operarios de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro. De esta manera era más fácil realizar las labores de mantenimiento de los embalses de la zona. Tras la visita en 1921 de Alfonso XIII para inaugurar un embalse, empezó a denominarse así. El paso está construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Tiene tres kilómetros de longitud y permanece colgado sobre un vacio de 105 metros de altura sobre el río.

Un descanso a las emociones

Antequera ofrece un entorno urbano espectacular y parajes naturales increíbles, son muchas las opciones para disfrutar de una escapada de fin de semana o de “puente”. A pocos minutos de estos enclaves únicos, Abades Áreas complementa esta oferta con dos zonas de descanso y recreo. Se tratan de Abades Roda y Abades Loja. Son de fáciles accesos y amplios aparcamientos. En estas áreas el viajero puede encontrar todo lo necesario para que su estancia sea más agradable y le permita tener un excelente recuerdo.

Una completa oferta en restauración con propuestas para todos los gustos y bolsillos. Exquisitos menús elaborados con productos de proximidad que garantizan la calidad de los ingredientes y con los que puedes degustar recetas tradicionales de la zona o si lo prefieres otros más internacionales.

Son espacios pensados para que puedas tomarte un tiempo de respiro entre tantas emociones que, sin duda, experimentará en tu escapada a Antequera (Málaga).